viernes, 25 de febrero de 2011

Practica 1: Búsqueda 1.

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación Social.

Actividad de búsqueda en Google:        


Habla de las principales diferencias entre la educación social y el trabajo social.
Nos cuenta las funciones, los ámbitos de intervención, el perfil de los alumnos, y nos muestra algunos ejemplos que nos exponen claramente las diferencias entre ambas.



Pedagogía social y pedagogía escolar, la educación social en la escuela.
Se refiere al concepto de Educación/Pedagogía Social y se repasan las diversas orientaciones de la educación social en Europa. Se entiende la educación social como una acción promotora y dinamizadora
de una sociedad que eduque y de una educación que integre y, a la vez, ayude mediante la educación a evitar y reparar la dificultad o el conflicto social.
Este es el objeto de la Pedagogía Social, que, en consecuencia, comprendería la Pedagogía del Ocio y el Tiempo Libre, la Pedagogía de Adultos y Mayores, la Pedagogía Social Especializada. La Educación/Pedagogía Social –sólo accidentalmente diferente de la Educación/Pedagogía Escolar– debe colaborar con la escuela para, entre otras cosas, canalizar la confluencia de energías de la escuela, la familia y otros microsistemas comunitarios en tareas de mediación entre la familia y la sociedad, en situaciones disfuncionales y de conflicto, etc.



Grado en Educación Social.
En este documento podemos observar la estructura del grado en Educación Social en el curso académico 2010-2011.
Podemos ver la estructura, así como la normativa de permanencia en los estudios de grado, la organización docente, los horarios de las diferentes asignaturas y por último la distribución de los créditos de los cuatro cursos que componen el grado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario