lunes, 28 de febrero de 2011

Práctica 1: Búsqueda 2.

Búsqueda de tres revistas en la red relacionadas con la educación social.



Entorno Social es la primera, y única, publicación independiente de actualidad en información social y sanitaria.
Trata temas de interés con respecto a la sanidad y otros campos, con especial hincapié en la divulgación de nuevos servicios, programas, recursos, productos, organizaciones, iniciativas, legislación, nuevas tecnologías aplicadas al bienestar social y de la salud así como los avances en investigación en el terreno de la salud, publicaciones especializadas, encuentros de formación y convocatorias, bolsa de trabajo y asuntos internacionales.



Educación social: Revista de intervención socio educativa. Desde la publicación del número 1, en 1995 que fue presentado en el Primer Congreso Estatal de Educadores Sociales en Murcia, EDUCACIÓN SOCIAL. Revista de Intervención Socioeducativa se ha convertido en buena parte en el portavoz de la progresiva profesionalización del sector de la Educación Social.
La orientación de la revista es eminentemente práctica y de apoyo efectivo al profesional. La revista quiere colaborar en la elaboración y la difusión de los marcos teóricos así como de las reflexiones sobre la práctica, que ayuden a avanzar y optimizar la intervención desde la educación social.


Redhecs: Es una revista electrónica, científica, arbitrada con periodicidad semestral. Especializada en Ciencias Sociales, Humanidades, Educación, Comunicación Social, enseñanza de idiomas  e Informática. Constituye un medio de difusión de la producción del conocimiento generado por los investigadores: regionales, nacionales e internacionales en idioma español.

Articulo encontrado dentro de la revista mencionada:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3168027

 GUANIPA, L. y GONZÁLEZ, Y. (2010). Formación del profesor universitario en la educación del siglo XXI. Redhecs: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, Nº 8, 2010, págs 148-160

Un tema importante que podemos citar es la importancia que tiene la formación del profesor universitario en la educación del S. XXI, para así poder desarrollar el buen futuro de sus alumnos. Siendo la sociedad actual influenciada por el desarrollo progresivo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Se debe tener en cuenta que las TIC no solo transforman el acceso a la información y las comunidades, sino que también aportan nuevos métodos de memorización, diversión, acción y expresión de las emociones, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario