Esta semana me ha sido asignado el rol de buscadora, por lo tanto he decidido invenstigar una noticia sobre una organización dedicada a la ayuda de los más desfavorecidos, se trata de Cáritas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Caritas
Una breve definición de esta organización sería la siguiente:
Es una organización humanitaria de la Iglesia Católica que agrupa 162 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social.
Caritas está dedicada al combate de la pobreza, de la exclusión, de la intolerancia y de la discriminación. Habilita a los pobres a participar en los asuntos que afectan directamente sus vidas, además intercede por ellos en los foros tanto nacionales como internacionales. También, ayuda a los marginados de la sociedad, les da hogar por algunos días, les dan alimento a los más necesitados y brinda servicios básicos de salud.
En esta página podemos encontrar toda la labor desempeñada por esta institución, además de su historia (comienzo, recorrido, etc.)
http://www.extremaduraaldia.com/merida/caritas-pone-en-marcha-la-campana-nadie-sin-hogar/113388.html
Este otro enlace hace referencia a la campaña organizada en Mérida, se han propuesto una serie de actividades para difundirla. ‘Nadie sin derechos, nadie sin hogar', nombre de dicha campaña que Cáritas pone en marcha.
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Tecnologías para la tercera edad.
Este vídeo refleja que la población de la tercera edad cada vez vive más y mejor por lo tanto hacen hincapié en ayudarles tratar con las nuevas tecnologías. Muchos viven solos y esto les ayuda a relacionarse con los demás de diferentes formas. Nos muestran varios métodos y los puntos de vista de algunas de estas personas.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Rol de la semana 17-03/24-03
El rol que me ha tocado esta semana ha sido el de relatora, que consiste en desarrollar el trabajo realizado por mis compañeros a lo largo de toda la semana.
Comenzaré por el trabajo realizado por Celia, que esta semana le ha tocado ser la estratega, que consiste en asignarle a cada componente del grupo un rol. Celia se ha encargado de darnos a cada una una función diferente.
Por otro lado Ahinoa se encarga esta semana de buscar noticias interesantes sobre temas relacionados con la educación social, su rol es el de buscadora. Ha buscado información en algunas páginas de internet como wikipedia y revistas de educación y así poder sacar de ellas las noticias para su búsqueda.
Alba esta semana está de descanso, ya que no le ha sido asignado ningún rol.
La rastreadora esta semana es Pilar, que se ha encargado de buscar una noticia muy interesante en la que habla del maltrato a la mujer, la noticia con el título, Derecho de una vida libre de violencia, hace referencia a las mujeres maltratadas de todas las sociedades sin distinción alguna.
Por último Mari Luz, es la evaluadora, con lo cual debe realizar el trabajo al final, ya que su función es evaluar el trabajo realizado por todas las demás a lo largo de la semana.
Comenzaré por el trabajo realizado por Celia, que esta semana le ha tocado ser la estratega, que consiste en asignarle a cada componente del grupo un rol. Celia se ha encargado de darnos a cada una una función diferente.
Por otro lado Ahinoa se encarga esta semana de buscar noticias interesantes sobre temas relacionados con la educación social, su rol es el de buscadora. Ha buscado información en algunas páginas de internet como wikipedia y revistas de educación y así poder sacar de ellas las noticias para su búsqueda.
Alba esta semana está de descanso, ya que no le ha sido asignado ningún rol.
La rastreadora esta semana es Pilar, que se ha encargado de buscar una noticia muy interesante en la que habla del maltrato a la mujer, la noticia con el título, Derecho de una vida libre de violencia, hace referencia a las mujeres maltratadas de todas las sociedades sin distinción alguna.
Por último Mari Luz, es la evaluadora, con lo cual debe realizar el trabajo al final, ya que su función es evaluar el trabajo realizado por todas las demás a lo largo de la semana.
lunes, 21 de marzo de 2011
No a la explotación infantil.
Esta semana voy a dedicar mi entrada a los niños de todo el mundo que sufren explotación, que no pueden ir al colegio ni tener una formación digna. Es un problema que se debería intentar erradicar, ya que todos esos niños tienen derecho a tener una educación.
El video está formado por imágenes del personaje famoso Mafalda y expresa muy bien el significado de la explotación infantil, junto con otras imágenes de caracter real.
El video está formado por imágenes del personaje famoso Mafalda y expresa muy bien el significado de la explotación infantil, junto con otras imágenes de caracter real.
miércoles, 16 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Rol de la semana 10-03/17-03.
Esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, cuya función es rastrear noticias sobre la temática social y dentro de ella he elegido la enfermedad del alzheimer, ya que es un problema que afecta a una parte de la población, sobre todo en la edad anciana y de la que se tiene poca información.
Noticia:
Se exponen en Badajoz cuadros de un artista jubilado para la lucha contra el Alzheimer
Esta primera acción consistirá en la exposición de un conjunto de cuadros de ejecución colorista y temática sencilla, que tendrá lugar en los mismos pasillos de la residencia Puente Real II. Se expondrán las obras del pintor Juan Ramón Jiménez Lucas (Jim Luc), un jubilado de 69 años con una gran habilidad con el pincel.
viernes, 11 de marzo de 2011
Carta a una mujer..
Esta semana mi entrada va sobre las mujeres maltratadas. Ya que cada año mueren muchas mujeres en todo el mundo a manos de sus parejas y eso es algo que todos debemos intentar solucionar para que algún dia desaparezca.
lunes, 7 de marzo de 2011
Práctica1: Búsqueda 3.
Esta actividad consiste en buscar más información sobre la temática seleccionada en http://dialnet.unirioja.es/.
Recoger las referencias que consideres más interesantes y por último completar la búsqueda sobre el grupo seleccionado en la base de datos del CSIC de Ciencias Sociales (ISOC).
La temática elegida fue la importancia de la formación del profesor de Universidad en el S.XXI, por lo tengo haré referencia a este tema en la actividad.
Dialnet:
1-Carvajo Martínez, M.A (1997). Formación del profesorado para la innovación. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2783826
2-Herrero Nivela, M.L (1997). La importancia de la observación en el proceso educativo. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2789646
3-Delgado Agudo, J. (1991). La formación del profesorado para el ejercicio de las tareas directivas y de gestión. Revista Bordón de pedagogía. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=54362
CSIC:
1- Álvarez Rojo, V. (2009). Perfiles y competencias docentes requeridos en el contexto actual de la educación universitaria. Revista española de orientación y psicopedagogia. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=630840&bd=ISOC&tabla=docu
2- Palomero Pescador, J.E ; Fernández Domínguez, M.R. (1999). Enseñando y aprendiendo en la Universidad. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=578145&bd=ISOC&tabla=docu
3- Bausela Herreras, E. (2004). Formación inicial del profesorado universitario. Revista Campo abierto. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=505634&bd=ISOC&tabla=docu
Recoger las referencias que consideres más interesantes y por último completar la búsqueda sobre el grupo seleccionado en la base de datos del CSIC de Ciencias Sociales (ISOC).
La temática elegida fue la importancia de la formación del profesor de Universidad en el S.XXI, por lo tengo haré referencia a este tema en la actividad.
Dialnet:
1-Carvajo Martínez, M.A (1997). Formación del profesorado para la innovación. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2783826
2-Herrero Nivela, M.L (1997). La importancia de la observación en el proceso educativo. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2789646
3-Delgado Agudo, J. (1991). La formación del profesorado para el ejercicio de las tareas directivas y de gestión. Revista Bordón de pedagogía. Recuperado el 7 de Marzo de 2011.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=54362
CSIC:
1- Álvarez Rojo, V. (2009). Perfiles y competencias docentes requeridos en el contexto actual de la educación universitaria. Revista española de orientación y psicopedagogia. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=630840&bd=ISOC&tabla=docu
2- Palomero Pescador, J.E ; Fernández Domínguez, M.R. (1999). Enseñando y aprendiendo en la Universidad. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=578145&bd=ISOC&tabla=docu
3- Bausela Herreras, E. (2004). Formación inicial del profesorado universitario. Revista Campo abierto. Recuperado el 7 de Marco de 2011.
http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=7B389D88A7CC8585A90C1A7C11075CEC?id=505634&bd=ISOC&tabla=docu
Rol de la semana 03-02/ 10-02
Esta semana me a tocado ser la estratega, papel que se encarga de asignar a cada miembro del grupo una función diferente y asegurarse de que se cumpla dicho rol.
La repartición de roles que he efectuado ha sido la siguiente:
-Rastreadora: Ahinoa.
-Relatora: Mariluz.
-Buscadora: Alba.
-Analista: Celia.
Por último como ya hemos comentado la semana anterior hay una de las componentes del grupo que descansa una semana según vayamos rotando, esta semana ese es el caso de Pilar.
La repartición de roles que he efectuado ha sido la siguiente:
-Rastreadora: Ahinoa.
-Relatora: Mariluz.
-Buscadora: Alba.
-Analista: Celia.
Por último como ya hemos comentado la semana anterior hay una de las componentes del grupo que descansa una semana según vayamos rotando, esta semana ese es el caso de Pilar.
domingo, 6 de marzo de 2011
Buscamos ideas..Para armar todas las piezas.
Esta semana e elegido este vídeo porque trata las funciones básicas que debemos realizar en un futuro como educadores sociales, y explica un poco en que consiste su trabajo en los distintos campos de manera muy entretenida y amena.
jueves, 3 de marzo de 2011
Práctica de Mapa Conceptual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)